El aire comprimido se usa como fuente de energía para diferentes tipos de herramientas y máquinas y, a menudo, es una parte importante en muchos procesos de trabajo.
El aire comprimido se utiliza en aplicaciones muy diversas, como accionamiento de máquinas, herramientas, actuadores de válvulas, maquinaria, etc., siendo la primera de las citadas, en su versión de máquinas portátiles, una de las más frecuentes. Dado que su accionamiento es debido a un fluido a presión, su empleo da lugar a la aparición de unos riesgos específicos, que se van a ver incrementados si se hace un mal uso del mismo.
El aire comprimido es una corriente de aire concentrada con presión y velocidad altas que puede causar lesiones graves al operador y a las personas que están cerca.
Por esta razón, es importante compartir a todos los usuarios y operadores de máquinas o herramientas neumáticas información sobre buenas prácticas de seguridad al utilizar el aire comprimido con herramientas neúmaticas
Medidas preventivas antes de iniciar los trabajos con una herramienta neumática:
Se debe comprobar si la presión de la línea, o del compresor, es compatible con los elementos o herramienta que se va a utilizar, y se puede recurrir para ello, por ejemplo, a la placa de características de la herramienta y al manómetro de la red de alimentación.
No se debe poner nunca en funcionamiento una herramienta o equipo que no disponga de placa de características, o si la misma está borrada.
Si se dispone de un regulador de presión, se debe comprobar que está en el valor óptimo, desde el punto de vista de la seguridad y eficacia del equipo.
Se debe comprobar el buen estado de la herramienta, de la manguera de conexión y sus conexiones, además de verificar que la longitud de la manguera es suficiente y adecuada. Se debe comprobar el buen funcionamiento de válvulas, teniendo en cuenta que la alimentación de aire comprimido deberá poder ser cortada rápidamente en caso de emergencia.
Si se emplean mangueras que deban descansar en el suelo, se deberá eliminar la posibilidad de que sean pisadas por cualquier equipo móvil, herramientas, puertas, etc. así como comprobar que no generan riesgo de caída para terceras personas.
Precauciones durante el uso de herramientas neumáticas
Si la manguera de la herramienta no permite aproximarse al objeto sobre el que hay que actuar, no se debe tirar de la manguera, se debe aproximar el objeto. Si no es posible, debe acoplarse otra manguera y probarse el conjunto antes de su utilización. Hay que asegurase del acoplamiento de las herramientas a la manguera de aire comprimido, ya que, si no está bien sujeta, puede salir disparada como un proyectil.
Antes de trabajar sobre piezas, es necesario asegurarse de que están suficientemente sujetas. Se debe comprobar que la posición adoptada para el trabajo es correcta, la reacción de la herramienta puede producir desequilibrio y como consecuencia, balanceo o rebote de la misma.
No debe apoyarse todo el peso del cuerpo sobre la herramienta neumática, ya que puede deslizarse y caer uno sobre la superficie que se esté trabajando.
La herramienta se debe ajustar a la altura de trabajo de cada trabajador, de modo que se maneje por debajo del nivel de los codos, enfrente del cuerpo y con un apoyo adecuado en los pies. Cuando se empleen herramientas en operaciones repetidas y en el mismo puesto de trabajo, es conveniente utilizarlas suspendidas cerca del puesto de operación.
Es recomendable utilizar un mecanismo de sujeción, anclado a una estructura por encima del trabajador, que disponga de un mecanismo de resorte que lo devuelva a su posición original tras el uso.
El trabajador debe poder alcanzar la herramienta con comodidad, y la misma no debe interferir con los brazos y movimientos del trabajador en el resto de tareas. Las herramientas suspendidas deberán ser del tamaño y peso apropiados.
No se deben gastar bromas dirigiendo la manguera de aire a otros. Puede tener consecuencias graves.
No se debe usar la manguera de aire comprimido para limpiar el polvo de las ropas. Esta práctica puede producir lesiones graves en los ojos, oídos y boca.
Antes de efectuar un cambio de accesorio, se debe cortar la alimentación de aire comprimido.
Nunca se debe doblar la manguera para cortar el aire cuando se cambie la herramienta. Aun cuando no trabaje, la máquina neumática no deja de tener peligro si está conectada a la manguera de aire, es lo mismo que una pistola cargada.
Cualquier movimiento accidental del gatillo puede ser causa de lesiones, por ello, usa siempre el dispositivo de seguridad. Para el soplado de piezas con aire comprimido se debe acoplar a la boquilla un disco a modo de pantalla protectora contra las proyecciones y un manorreductor u otro dispositivo que permita regular la presión sin exceder de una atmósfera.
No se debe expulsar la herramienta con la presión del equipo neumático portátil, en lugar de quitarla con la mano.


